Entendencia.cl
Tendencia

El gran motivo de Pollo Valdivia para ingresar a la política

El animador Juan Carlos «Pollo» Valdivia confirmó que postulará como diputado por el Distrito 8 con apoyo de la Democracia Cristiana.

Por Eduardo Castillo 20 de abril de 2025
El gran motivo de Pollo Valdivia para ingresar a la política

Juan Carlos Valdivia, conocido por su carrera en televisión como Pollo Valdivia, dio a conocer una importante decisión: incursionará en la política como candidato a diputado en las próximas elecciones de noviembre, postulando por el Distrito 8 bajo un cupo ofrecido por la Democracia Cristiana.

El comunicador optó por este nuevo camino luego de enfrentar uno de los momentos más complejos de su vida personal, cuando su esposa, Claudia Conserva, fue diagnosticada con cáncer en 2022.

Inspirado por una experiencia personal

Durante una entrevista con la Revista Sábado, el exconductor del programa Toc Show de TV+ explicó que su motivación para entrar al mundo político surgió a raíz de las deficiencias que evidenció en el sistema de salud chileno mientras enfrentaban la enfermedad de Claudia.

“En esa época quisimos proponer un proyecto de ley para que existiera la obligatoriedad de tener seguros de vida, lo que es muy útil frente a una enfermedad catastrófica. Por suerte, teníamos un seguro que había tomado yo, llevaba 10 años pagando, y esa fue la diferencia de tener una cobertura para ella y que no nos empobreciera”, relató.

Este proceso lo llevó a reflexionar profundamente sobre las falencias del sistema y la necesidad de reformas estructurales. “Ahí dije que debería correr por cuenta del empleador, que hay exámenes prohibitivos, que pueden salvar vidas, pero nada. Entonces pensé: ‘¿Sabes qué más? Hay que ir para allá. Hay que entrar (a la política)’”, agregó.

Sin militancia, pero con compromiso

Aunque Valdivia no está inscrito como miembro de ningún partido, aceptó la propuesta de la Democracia Cristiana para representarlos como independiente. En su discurso, enfatizó que su intención es promover el diálogo y unir distintos sectores por el bien común.

“Me siento capaz de buscar acuerdos, unir voluntades, trabajar en equipo. Aceptar la diversidad como una virtud, no como un defecto. Tengo ideas de izquierda, pero también de derecha en términos económicos. ¿Por qué hay que calificarse de tal lado o tal otro? Si la idea es buena, no me importa de dónde venga”, afirmó con convicción.

Artículos relacionados