Tercer llamado para hacer la declaración de renta 2025: cuándo se paga la devolución de impuestos
¡Atención! Se abre el tercer llamado para hacer la Declaración de Renta 2025: revisa el calendario de devolución de impuestos.

Este lunes 21 de abril venció el segundo plazo para presentar la Declaración de Renta 2025. Por lo tanto, quienes realicen el trámite a partir de ahora deberán esperar un poco más para recibir su devolución de impuestos, si corresponde.
Según el Servicio de Impuestos Internos (SII), el tercer plazo para declarar va desde este martes 22 hasta el lunes 28 de abril. El plazo final para realizar el trámite vence el 9 de mayo. Recuerda: mientras más te demores, más tarde llegará tu devolución.
🗓 Calendario de devoluciones de impuestos
Aquí te dejamos el detalle de las fechas de pago según cuándo presentes tu declaración:
-
Si declaraste entre el 1 y el 8 de abril, recibirás tu devolución el viernes 25 de abril.
-
Si declaraste entre el 9 y el 21 de abril, el depósito llegará el miércoles 14 de mayo.
-
Si declaras entre el 22 y el 28 de abril, recibirás tu devolución el viernes 23 de mayo.
-
Si declaras entre el 29 de abril y el 9 de mayo, tu devolución será el viernes 30 de mayo.
🧾 ¿Cómo hacer la declaración de renta?
Para realizar el trámite correctamente, sigue estos pasos:
-
Ingresa a www.sii.cl y accede con tu Clave Tributaria o Clave Única.
-
En el menú “Servicios online”, selecciona “Declaración de renta”.
-
Haz clic en “Declarar renta (F22)” y elige el Año Tributario 2025.
-
Revisa la propuesta del SII. Si todo está correcto, continúa. Si hay errores, edita antes de enviar.
-
Presiona “Enviar” para completar el trámite.
Más información:
Fernando Saavedra, abogado tributario y CEO de Ferconsultor, recomienda seguir estas buenas prácticas:
-
Revisar la propuesta del SII: verifica que los datos reflejen correctamente tus ingresos, retenciones y deducciones.
-
Guardar respaldos: ten a mano boletas, facturas y certificados.
-
Consultar a un contador especializado: puede ayudarte a evitar errores costosos.
-
Evitar declarar en cero sin justificación: si tuviste ingresos, deben estar reflejados.
-
Cumplir con los plazos legales: así evitas multas e intereses.
-
No omitir ingresos: declara todos los montos, incluso si no tienen retenciones.
-
Estar informado: las normativas cambian, es clave mantenerse actualizado.